DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER POR LA PAZ Y EL DESARME
Cada 24 de mayo se celebra el Dia Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme, celebración que fue instaurada por grupos pacifistas de mujeres europeas y estadounidenses en los años 80 con el objetivo de recordar las campañas realizadas por las británicas que se opusieron a la OTAN y la carrera armamentística y nuclear.
En los últimos años han crecido los conflictos bélicos y el papel de las mujeres ha sido y es crucial para luchar contra la violencia, ya que en aquellos lugares donde tienen lugar estos conflictos las mujeres sufren una doble violencia, la violencia propia del conflicto y la sufrida por ser mujeres (violencia sexual, abusos, perpetuación de roles, discriminación,etc.).
A través de esta efeméride en primer lugar, se pretende concienciar para la desmilitarización de la sociedad, así como visibilizar el papel de muchas mujeres en los conflictos armados. Y en segundo lugar se pretende convocar a los Estados a que apoyen las iniciativas puestas en marcha por las mujeres en favor de los derechos humanos.
Con motivo de este día desde el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha queremos celebrar este día visibilizando a FRANCISCA SAUQUILLO.
Francisca "Paquita" Sauquillo Pérez del Arco nació en Madrid el 31 de julio de 1943. Era la hermana mayor de sus dos hermanos, José Luis y Javier, éste último asesinado en 1977 en la conocida como “Matanza de Atocha”.
Estudió Derecho en la Universidad Complutense y decidió especializarse en Derecho Laboral y, de la mano de la Hermandad Obrera de Acción Católica, empezó a visitar barrios obreros.
Desde 1965 trabajó con el Padre Llanos (uno de los jesuitas más conocidos de los llamados curas obreros de España) en El Pozo del Tío Raimundo (barrio de chabolas de Madrid), para ofrecer ayuda legal a los obreros de la zona.
Tras dos años de pasantía, fundó en su casa el primer despacho laboralista de Madrid: el después conocido como Despacho de Lista, desde el que siguió defendiendo a los barrios obreros.
Se convirtió en la segunda letrada con más casos de Orden Público.
En los años 60 se afilió al sindicato clandestino Acción Sindical de Trabajadores (AST) y en 1969 a la Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT), donde militó durante 14 años. Posteriormente se vinculó al PSOE ingresando finalmente en el partido en 1987.
Ha sido parlamentaria autonómica por la Asamblea de Madrid entre 1983-1984. También ejerció como diputada al Parlamento Europeo desde 1994 hasta el año 2000 por el PSOE.
Paquita Sauquillo ha dedicado su vida a las causas sociales, y en 1984 fundó Movimiento por la Paz, el Desarme y la libertad, MPDL, ONG independiente, laica y progresista que trabaja por el pleno cumplimiento de los Derechos Humanos, la gobernabilidad democrática, la igualdad y la solidaridad entre las personas y los pueblos.
Gracias a esta ONG fue nombrada Mujer Europea del año 94, por su trabajo para evitar el conflicto que terminó segregando la antigua Yugoslavia.
Paquita es vicepresidenta de la Plataforma del Voluntariado de España y fue presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid. También es presidenta del Consejo de Redacción de la revista Tiempo de Paz.
A lo largo de su trayectoria profesional y personal ha recibido numerosos galardones por su labor social y en favor de los Derechos Humanos (Premio Mujer Europea en 1993 Unión Europea de federalistas y Mujeres del Movimiento Europeo; Premio Silver Rose en el año 2006 en Bruselas; Premio Ciudadanos en España en el año 2008; Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados por su dedicación al mundo del derecho el 23 de octubre de 2009; Premio 2009 Abogados de Atocha instituido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Gran Cruz de Oro de la Solidaridad Social el 24 de mayo de 2010; 2015 Premio Derechos Humanos otorgado por el Consejo General de la Abogacía española; 2016 II Premio por las Libertades Luis Cabrejas).
Es autora de numerosos libros, artículos y ponencias sobre el desarme, la paz, los derechos humanos, la resolución negociada de conflictos, la ayuda humanitaria, la cooperación para el desarrollo, la inmigración y los movimientos feministas.
Paquita Sauquillo es por tanto un ejemplo de mujer trabajadora, valiente, luchadora y especialmente comprometida.
#DIAINTERNACIONALDELAMUJERPORLAPAZYELDESARME
#NOSHACEMOSVISIBLES
http://www.mpdl.org/noticias/global/derechos-humanos/dia-internacional-mujer-paz-desarme#sthash.q3pl8SCt.dpbs
https://blogs.elpais.com/alternativas/2018/05/día-internacional-de-la-mujeres-por-la-paz-y-el-desarme.html
https://intersindicalrm.org/om/dia-internacional-de-las-mujeres-por-la-paz-y-el-desarme-2018/
http://www.mpdl.org/equipo/francisca-sauquillo#sthash.CrlDby1c.dpbs
http://www.mpdl.org/nuestra-ong/historia#sthash.KxVBrNoC.dpbs