Programas ADA

El taller, tendrá una duración de 4 horas, con 30 minutos de descanso incluido, haciendo coincidir y adaptándose al recreo de los centros escolares. Al final del taller, se contará con la intervención de una mujer tecnóloga como referente femenino en tecnología propuesto por la comunidad autónoma donde se desarrollé el taller.
Es imprescindible aportar los datos de la tecnóloga propuesta, al Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, con al menos 15 días de antelación para poder coordinar la intervención.
 
MATERIALES
 
En la actividad se utilizarán los materiales elaborados por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades “Iniciación a la tecnología en igualdad. Guía para el profesorado”.
Enlace web del programa: http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/SocInfo/Programas/Ada.htm
 
DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA TECNÓLOGA
 
La participación de la tecnóloga será de unos 10/15 minutos. Su presentación deberá ser muy corta (nombre, profesión, qué hace, estudios realizados, cuando se interesó por la ciencia y la tecnología, etc.). No tiene que estar todo el tiempo que dura el taller (las 3 horas y 30 min.), sólo los últimos 10/15 minutos.
 
PERFIL PROFESIONAL DE LA TECNÓLOGA
 
Profesional del ámbito de la ciencia y tecnología que trabaje en la región del centro escolar dónde se impartan los talleres.
 
ENFOQUE DE LA INTERVENCIÓN DE LA TECNOLOGA EN EL TALLER
 
Con la participación de la tecnóloga en la actividad, tratamos de visibilizar referentes femeninos reales ya que buscamos fomentar en las niñas, su aproximación al mundo de la tecnología, desde un enfoque igualitario y positivo, rompiendo el estereotipo cultural de que los chicos son mejores en la tecnología y la ciencia y, animando a las niñas a introducirse en este ámbito.
Queremos que con esta última parte de la actividad se genere debate, y no sea un discurso. Las personas que faciliten el taller ayudarán al debate, realizando preguntas y motivando al alumnado para que intervenga.
Culturalmente la tecnología y la ciencia se ha relacionado más con valores masculinos. Por ello, es muy importante que la intervención de la tecnóloga se haga siempre desde un enfoque positivo, animando a las niñas especialmente a introducirse en un ámbito que abre muchas posibilidades y que tiene aplicaciones muy amplias y apasionantes.
Es también importante que en la intervención se enfatice cómo los equipos de trabajo mixtos son valiosos en la consecución de trabajos tecnológicos y científicos ya que la diversidad aporta un valor añadido a los equipos. Estos equipos deben trabajar en igualdad para la consecución de proyectos brillantes y sofisticados.
Otros mensajes podrían ser:

  • Cómo la tecnología te ha ayudado y te ha servido para llegar profesionalmente al trabajo que tienes en la actualidad.
  • La importancia que tiene relacionarse con la tecnología desde edades tempranas para adquirir destrezas y curiosidad por la tecnología.
  • Cada vez son más mujeres las que están en el sector de las TIC.s
  • Se puede mostrar algo divertido o alguna aplicación práctica que se haya desarrollado en su caso.

A QUIÉN SE DIRIGE
 
Niñas y niños de:

  • Primaria: 3º, 4º, 5º y 6º EPO.
  • Secundaria: 1º de ESO.