
- Quiénes somos
- Normativa
- Igualdad
- Igualdad en las empresas y en las organizaciones
- Violencia de Género
- Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea
- Unidades de Igualdad de Género
- Espacio de Estudios e Investigación de Igualdad de Género
- Convocatorias
- Escuela de Pensamiento Feminista
- Exposiciones
- Campañas
- Enlaces de interés
- Plan Corresponsables
- Premios
Historicas
Solapas principales
Maléfica / Disney 2014
Disney presenta la historia jamás contada de Maléfica: una de las villanas más emblemáticas del clásico de Disney "La Bella durmiente" (1959). Maléfica es una hermosa joven con un corazón muy puro que pasa una infancia idílica en un pacífico reino del bosque, hasta el día en que un ejército ataca su tierra y pone en peligro su armonía. Maléfica se convierte en la mayor protectora de su reino pero, tras sufrir una cruel traición, el corazón se le va endureciendo hasta convertirse en piedra.
Obsesionada con la venganza, Maléfica inicia una épica batalla con el sucesor del rey invasor y lanza una terrible maldición contra su hija, la recién nacida infanta Aurora. A medida que la niña va creciendo, Maléfica se da cuenta de que Aurora tiene la llave para lograr la paz en el reino, y quizá también para lograr la verdadera felicidad de Maléfica.
***Fuente: www.filmaffinity.com
***Fuente: www.disney.es
Cebollino y pimentón / Laura Reixach
“La historia de Cebollino y Pimentón es la historia de dos pingüinos que, tras años de vivir juntos, tienen ganas de formar una familia. Pero Cebollino y Pimentón no pueden poner ningún huevo. Y esto les entristece mucho. Pero a veces se hace realidad aquello que parecía imposible.”
Esta historia muestra cómo dos pingüinos machos que se quieren desde hace mucho tiempo, tienen la oportunidad de criar juntos gracias a la ayuda, tolerancia y generosidad de su comunidad.
Este relato está basado en una historia real que ocurrió en un zoo de Alemania.
“La historia de Cebollino y Pimentón es la historia de dos pingüinos que, tras años de vivir juntos, tienen ganas de formar una familia. Pero Cebollino y Pimentón no pueden poner ningún huevo. Y esto les entristece mucho. Pero a veces se hace realidad aquello que parecía imposible.”
Esta historia muestra cómo dos pingüinos machos que se quieren desde hace mucho tiempo, tienen la oportunidad de criar juntos gracias a la ayuda, tolerancia y generosidad de su comunidad.
Este relato está basado en una historia real que ocurrió en un zoo de Alemania.
***Fuente: www.biblogtecarios.es
***Fuente: www.laurareixach.blogspot.com.es
***Fuente: www.biblioteca-decolores.bolgspot.com.es
***Fuente: www.wuawuadreams.org
Una mujer de la Oretana / Consolación González Rico
La historia se sitúa en los Montes de Toledo, cuando los ecos de la Constitución de 1869 llegan al pueblo desde el púlpito de la iglesia, nace Crisanta, quien desde muy pronto dará muestras de su mente inquieta y de su compromiso con las libertades. Los años convulsos que le toca vivir, y el capricho de la muerte, le arrancarán hasta el último de sus vástagos.
La soledad y el dolor van a poner voz a su pensamiento y, a través de él, a la historia de una generación que no pudo contarla; a la sociedad, a las costumbres y al lenguaje de una época circunscrita a un ambiente rural y a una geografía que hicieron más difícil la lucha por la supervivencia hasta bien mediado el siglo xx. Una mujer de la Oretana reencarna, con fidelidad y realismo, vidas que se hundieron entre los estratos del tiempo; desnuda sus alegrías y sus miserias, desvela sus más oscuros secretos. Una vez más, la magia de la palabra escrita será más fuerte que el olvido impuesto por el silencio de los años.
Según ha explicado la autora, profesora de Lengua y Literatura, en la obra trata de recuperar “un pedazo de la historia de una mujer que vivió entre los siglos XIX y XX, y reflejar la lucha por las libertades y por la igualdad”.
La novela Una mujer de la Oretana (Edaf), fue galardonada con el X Premio Alfonso VIII de Narrativa Diputación de Cuenca. En ella recrea la memoria de un pueblo de los Montes de Toledo, y pone voz a las generaciones que nos precedieron dentro de una trama de duro realismo, rigor y respeto a la Historia. El jurado, de este premio, presidido por Almudena Grandes y formado por los novelistas Lorenzo Silva y Pedro Zarraluqui, Marta Segarra, directora de Cultura de la Diputación de Cuenca y Melquíades Prieto, editor, valoró la magia de la palabra escrita y la recuperación de la voz de una generación que no pudo narrar su propia historia.
En referencia a su heroína, la autora cuenta que “estamos acostumbrados a novelar a personajes que ya han sido escritos y contados en la propia Historia, pero nuestra protagonista jamás podría haber contado la suya propia; si no la cuento yo, su voz habría quedado muda para siempre”.
“Una mujer de la Oretana" es una joya literaria, que se lee de un tirón. Una historia de las mujeres de nuestra tierra, con los sentimientos de nuestras abuelas, las vivencias de las mujeres de nuestras familias, con un vocabulario y unas referencias que todos nosotros -por cercanía a la Oretana- conocemos bien...
***Fuente: www.consolaciongonzalezrico.com
***Fuente: www.autorespremiados.com
Divergente / Verónica Roth
Es la novela debut de la autora estadounidense Verónica Roth y es la primera entrega de una trilogía.
Divergente es la historia de una chica llamada Beatrice que vive en una versión futurista de nuestra sociedad. En el Chicago de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos, más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.
En el fondo, Divergente es un libro sobre las elecciones, sobre la identidad, sobra la familia y sobre el hecho de intentar hacer lo correcto, incluso cuando no estás totalmente seguro de qué es lo correcto o de cómo hacerlo.
Esta novela fue llevada al cine en marzo de 2014 dirigida por Neil Buger y guion de Evan Daugherty y Vanessa Taylor.
***Fuente www.alohacriticon.com
***Fuente www.casadellibro.com
***Fuente www.fnac.es
***Fuente www.sagadivergente.com
Dos mujeres en Praga / Juan José Millás
Luz Acaso es una solitaria y misteriosa mujer de mediana edad que decide acudir a un taller literario para que un profesional escriba la historia de su vida. Allí conocerá a Álvaro Abril, un joven escritor de cierto prestigio que vive obsesionado con la idea de su hipotética adopción al nacer. Será Álvaro el encargado de escribir la vida de Luz, y a través de las conversaciones entre ambos, vamos descubriendo que sus vidas poseen sorprendentes puntos en común.
De este modo la intriga irá aumentando hasta introducir al lector en la tela de araña que, lentamente, van tejiendo los protagonistas. La soledad y sus engaños, los interrogantes sobre la verdad o la falsedad de los deseos, la obsesión y la angustia ante lo desconocido y las deudas pendientes del pasado, constituyen algunos de los ejes argumentales de esta deslumbrante novela. Una novela de intriga apasionante que nos invita a contener la respiración y a vislumbrar los territorios ocultos, y casi siempre negados, de la existencia. Ganadora por unanimidad del VI Premio Primavera
***Fuente: www.casadellibro.com
***Fuente: www.escritores.org