Trabajos de Investigación subvencionados por el Instituto de la Mujer de C-LM
Resolución de 06/08/2021, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se conceden ayudas para la investigación en 2021.
Al final de la pagina, en descargas, encontrarás las ponencias de Belén Galletero, Vicenta Rodríguez y Paula B.Carbonell, de la III Jornada de presentación y difusión de los trabajos de investigación del Instituto de la Mujer, 2021
- 2021. Araceli Martínez Esteban. La manifestación sufragista de 1921
- 2021. Belén Galletero Campos. ¿Tomar la palabra?: periodismo, opinión y desigualdades de género en medios de comunicación de CLM
- 2021. César Arroyo López. 32bits - Experiencias de mujeres en los videojuegos online en CLM
- 2021. Federación de planificación familiar. Impacto de la pornografía en la sexualidad de las personas jóvenes de CLM
- 2021. Gratiela Florentina Moraru. La igualdad de género en la clasificación y promoción profesional. Negociación colectiva enCLM
- 2021. Jimena López López. Diseño del observatorio de la imagen de las mujeres en los medios de comunicación de CLM
- 2021. Fundación Matrix. Diagnóstico territorial y estratégico de la brecha de género en el mercado laboral de CLM
- 2021. Asociación Multiángulo. Violencia de genero en mujeres con discapacidad de CLM
- 2021. Paula Beatriz Carbonell Penichet. Las mujeres en el ámbito político municipal de CLM. De los datos a la acción.
- 2021. Asociación TRABE. Factores de protección de las mujeres rurales frente a la violencia de género
- 2021. Vicenta Rodríguez Martin. Termómetro de igualdad de genero en CLM(I): estereotipos sexistas en el espacio educativo
Resolución de 22/10/2020, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se conceden ayudas para la investigación en 2020.
- 2020. Afammer Ciudad Real. Covid-19 y perspectivas para el empleo rural femenino manchego.
- 2020. Fundación Concilia2. Corresponsabilidad en el ámbito doméstico y de cuidados covid-19.
- 2020. Concilia2. Anexos
- 2020. Vicenta Rodríguez Martín. La educación familiar en igualdad de género en tiempos de pandemia.
- 2020. Fundación General de la UCLM. Permisos y suspensiones por motivos de conciliación y corresponsabilidad en el empleo.
- 2020. Felipe Vidales del Castillo. Para mi bien y no para mi daño.
- 2020. Jorge Alberto Lojero Espinosa. Mujeres policía en CLM. Análisis con perspectiva de género de las policías locales.
- 2020. CCOO. Impacto del covid-19 en las mujeres dentro del ámbito laboral en C-LM.
Resolución de 05/07/2019, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se conceden ayudas a la investigación en 2019
- 2019. Asociación Multiángulo. Estudio sobre monomarentalidad y vulnerabilidad social en C-LM
- 2019.Vicenta Rodriguez Martín. Informe prevención violencia mujeres jóvenes de C-LM
- 2019. María de Lucas González. Guadalajara con a de artista
- 2019. Asociación Intemediación. Experiencias mujeres con dependencia y discapacidad y sus cuidadoras. Área Yuncos. Toledo
- 2019. CC.OO. Informe sobre la brecha salarial en Castilla-La Mancha
- 2019. Mª José Romero Ródenas. El impacto de género en el sistema público de pensiones en C-LM
- 2019. David Kaplún Medina. La presencia de modelos tóxicos de sexualidad en la adolescencia
- 2019. Cristina Orti Delegido. La participación política y social en el medio rural
- 2019. Asociación educativa Llere. Integración en el sistema educativo de las adolescentes y jóvenes gitanas en C-LM
- 2019. Francisco García Martín. Leopolda Gassó y Vidal
- 2019. Pilar Díaz. La intervención de la mujer en el espacio construido en el medio rural
- 2019. Lidia Peralta. Indicadores de transición ecosocial en Castilla-La Mancha desde una perspectiva ecofeminista
Resolución de 03/07/2018, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se conceden ayudas a la investigación en 2018.
- 2018. AHIJE. Masculinidades. (De) Construyendo un nuevo marco en el entorno Castellano Manchego. Estudio masculinidades_2.
- 2018. AHIJE. Masculinidades. (De) Construyendo un nuevo marco en el entorno Castellano Manchego. Estudio masculinidades_1. 2018
- 2018. AHIJE. Masculinidades. (De) Construyendo un nuevo marco en el entorno Castellano Manchego. Estudio masculinidades_3.
- 2018. Multiángulo. Adolescentes y jóvenes de CLM: diversidad sexual en el ámbito educativo.
- 2018. Belén Galletero Campos. Análisis de la situación sociolaboral de las mujeres periodistas en C-LM.
- 2018. Esther Perea Felipe. Investigación sobre el control de las relaciones sentimentales entre adolescentes.
- 2018. Juana C. Francisco. Impacto de la sociedad en personas mayores en el medio urbano y rural provincia de Guadalajara.
- 2018. Dolores Martín-Consuegra. Investigación etnográfica sobre crímenes de género en el franquismo/transición democrática.
- Dolores Martín-Consuegra. Enlace vídeo. Documento 2
- 2018. Meritxell. Análisis de los feminicidios en C-LM para mejorar la protección de las víctimas. Doc. 1.
- 2018. Meritxell. Análisis de los feminicidios en C-LM para mejorar la protección de las víctimas. Doc. 2
Resolución de 03/10/2017, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas a la investigación en 2017-2018
- 2017. Patricia Fernández. Violencias de género en redes sociales. Aproximación al discurso de la población joven de C-LM.
- 2017. Testa. Proyecto de investigación sobre la percepción subjetiva de los/as castellano-manchegos/as en materia de igualdad
- 2017. Médicos del Mundo. Proyecto: La mutilación genital femenina en C-LM: la perspectiva de la población procedente.
- 2017. Judith Velasco: masculinidades tradicionales y del heteropatriarcado como causa/consecuencia de violencia de género.
- 2017. Teresa Bejarano. La educación en igualdad y sexualidad en la formación inicial del profesorado y educadores/as en C-LM
- 2017. Teresa Bejarano. Anexo 1. La educación en igualdad y sexualidad en formación inicial del profesorado y educadoras/es
- 2017. Teresa Bejarano. Anexo 2. La educación en igualdad y sexualidad en formación inicial del profesorado y educadoras/es.