Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Published on Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha (https://institutomujer.castillalamancha.es)

Inicio > Recomendaciones Literarias

“La librería" [1]

“La librería"

Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla.

…

Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador. Novela finalista del Booker Prize, La librería es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera.
En esta novela está basada la película del mismo nombre con guion y dirección de Isabel Coixet, y tiene como protagonistas principales a Emily Mortimer y Patricia Clarkson.
 
14 de septiembre de 2018

Ver más [2]
ISADORA MOON EN EL CASTILLO ENCANTADO/HARRIET MUNCASTER [3]

ISADORA MOON EN EL CASTILLO ENCANTADO/HARRIET MUNCASTER

Isadora Moon es especial porque es diferente. Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. El día en que la clase de Isadora sale de excursión... ¡a un castillo encantado!, todos están muertos de miedo, ¿y si encuentran un fantasma?
Isadora tendrá que enseñarles que hay cosas que no asustan tanto cuando las conoces.

…

Isadora Moon es especial porque es diferente. Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. El día en que la clase de Isadora sale de excursión... ¡a un castillo encantado!, todos están muertos de miedo, ¿y si encuentran un fantasma?
Isadora tendrá que enseñarles que hay cosas que no asustan tanto cuando las conoces.
Con irresistibles ilustraciones en negro y rosa y una heroína única, «Isadora Moon» es una encantadora y divertida serie de lecturas ideal para jóvenes lectores que quieren flores y purpurina, pero a los que también les atrae el mundo misterioso de los vampiros.

Ver más [2]
EL MUNDO RESPLANDECIENTE, DE MARGARET CAVENDISH [4]

EL MUNDO RESPLANDECIENTE, DE MARGARET CAVENDISH

Obra maestra imprescindible de la literatura inglesa del siglo XVII. Un clásico fundacional de la ciencia ficción, firmado por una de las mujeres más brillantes de su tiempo: Margaret Cavendish, una de las figuras más singulares del siglo XVII, una mujer que osó aventurarse con éxito en las restringidas esferas de la política, las ciencias y las letras.

…

Obra maestra imprescindible de la literatura inglesa del siglo XVII. Un clásico fundacional de la ciencia ficción, firmado por una de las mujeres más brillantes de su tiempo: Margaret Cavendish, una de las figuras más singulares del siglo XVII, una mujer que osó aventurarse con éxito en las restringidas esferas de la política, las ciencias y las letras.
El Mundo Resplandeciente, es un texto precursor en el campo de la ciencia ficción y la primera obra firmada por una mujer en toda Europa.Es un originalísimo trabajo que incorpora además elementos propios de la filosofía utópica y de la novela de aventuras, y una lectura imprescindible para comprender la mentalidad de la época. Con una mirada moderna y subversiva, la autora desafía convenciones literarias, roles de género, divisiones religiosas y teorías científicas, convirtiendo así el fantástico viaje de una dama hasta una extraña tierra poblada por animales parlantes en todo un reto para la imaginación y el pensamiento contemporáneos.
31 de agosto de 2018

Ver más [2]
EL TERCER LOBO/ Francisco Javier Olivas [5]

EL TERCER LOBO/ Francisco Javier Olivas

El tercer lobo camina hacia ti, apoya su húmedo hocico sobre tu hombro y te invita a recorrer los recovecos de la mente para hablarte de una necesidad universal: la aceptación.
Una novela sobre las relaciones humanas, el amor y el miedo al rechazo pero, sobre todo, una historia sobre la homofobia interiorizada, quizá la más peligrosa porque destruye vidas en silencio aprovechando su invisibilidad.

…

El tercer lobo camina hacia ti, apoya su húmedo hocico sobre tu hombro y te invita a recorrer los recovecos de la mente para hablarte de una necesidad universal: la aceptación.
Una novela sobre las relaciones humanas, el amor y el miedo al rechazo pero, sobre todo, una historia sobre la homofobia interiorizada, quizá la más peligrosa porque destruye vidas en silencio aprovechando su invisibilidad.
Pedro construye un muro de represión a su alrededor cuando tiene nueve años. Ya con diecisiete, una pesadilla recurrente lo tortura por las noches y le oprime el pecho cada vez con mayor frecuencia. Inmerso en una situación familiar complicada, colapsa, sobrepasado por las circunstancias.
El azar lo conduce hasta Ramón, psicólogo poseedor de un diván enigmático que usará para sumergirlo en la aventura de enfrentarse a las bestias del inconsciente. La consulta será también el punto de encuentro con don José María, catedrático de universidad, que aprenderá a luchar contra el enemigo más despiadado al que todo ser humano debe plantar cara: uno mismo.
Los tres desconocidos, inmersos en un peligroso juego de influencias, dejarán de ser quienes eran al final de la terapia.

Ver más [2]
 EL FEMINISMO Y LA SUBVERSIÓN DE LA IDENTIDAD [6]

EL GÉNERO EN DISPUTA: EL FEMINISMO Y LA SUBVERSIÓN DE LA IDENTIDAD

Obra fundadora de la llamada teoría queer y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida critica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria.

…

Libro interdisciplinario que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis, este texto es deudor de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también a su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual. Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Butler ofrece aquí una teoría original, polémica y desde luego subversiva, responsable ella misma de más de una disputa.

Ver más [2]

Páginas

  • primera [7]
  • ‹ [8]
  • …
  • 71 [9]
  • 72 [10]
  • 73 [11]
  • 74 [8]
  • 75
  • 76 [12]
  • 77 [13]
  • 78 [14]
  • 79 [15]
  • …
  • › [12]
  • última [16]

Source URL:https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=74

Links
[1] https://institutomujer.castillalamancha.es/sites/institutomujer.castillalamancha.es/files/recomendaciones/9788493760144.jpg [2] https://institutomujer.castillalamancha.es/javascript%3Avoid%280%29 [3] https://institutomujer.castillalamancha.es/sites/institutomujer.castillalamancha.es/files/recomendaciones/eal86543.jpg [4] https://institutomujer.castillalamancha.es/sites/institutomujer.castillalamancha.es/files/recomendaciones/9788417041366_l38_04_l.png [5] https://institutomujer.castillalamancha.es/sites/institutomujer.castillalamancha.es/files/recomendaciones/portada-baja-web.png [6] https://institutomujer.castillalamancha.es/sites/institutomujer.castillalamancha.es/files/recomendaciones/9788449320309.jpg [7] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico [8] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=73 [9] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=70 [10] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=71 [11] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=72 [12] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=75 [13] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=76 [14] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=77 [15] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=78 [16] https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/recomendaciones-literarias/historico?page=97