Enciclopedia de Mujeres "Oliva Sabuco"

Carmen Fernández / Activista y feminista española

Carmen Fernández / Activista y feminista española

(Toledo,1943-Toledo, 2023)

Cofundadora de la asociación María de Padilla y una figura destacada en la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia machista. Su compromiso y dedicación dejaron una marca profunda en Toledo y en la lucha por la igualdad de género en España.

 

Compromiso con el Feminismo

Nacida en Toledo en 1943, Carmen Fernández creció en una sociedad donde el feminismo era un concepto poco conocido y, a menudo, estigmatizado. Sin embargo, desde joven, mostró un fuerte compromiso con la causa de las mujeres. En un contexto histórico marcado por las restricciones de la dictadura franquista, su trabajo representó un acto de valentía y convicción.

En los años ochenta, con la transición española consolidándose y la recién creada comunidad autónoma de Castilla-La Mancha dando sus primeros pasos, Carmen Fernández fue una de las precursoras del feminismo en la región. En una época en que el movimiento feminista aún tenía una presencia limitada fuera de los grandes centros urbanos, Carmen trabajó para organizar a las mujeres desde la base, utilizando espacios tradicionales como los talleres de costura para fomentar el empoderamiento y la reflexión sobre los derechos de las mujeres.

 

Asociación María de Padilla

En 1987, Carmen Fernández cofundó María de Padilla, una asociación que comenzó como un modesto grupo de mujeres y se convirtió en un símbolo del activismo feminista en Toledo. La asociación se enfocó inicialmente en brindar apoyo a las mujeres en su vida cotidiana, pero pronto amplió su alcance para abordar problemas estructurales como la violencia de género y la desigualdad.

Un momento clave en la historia de la asociación fue el asesinato de Ana Orantes en 1997, un caso que conmocionó a España y visibilizó la violencia machista como un problema sistémico. Este trágico suceso llevó a Carmen y a María de Padilla a tomar una postura más activa y a luchar con mayor determinación contra la violencia de género, a la que calificaban como la mayor de las injusticias "porque cuesta la vida". Bajo el liderazgo de Carmen, la asociación promovió el reconocimiento de los derechos de las mujeres y reclamó su autonomía y espacio en la sociedad.

 

Reconocimiento y Legado

Por sus décadas de trabajo en pro de la igualdad, Carmen Fernández fue reconocida en 2019 como Hija Predilecta de Toledo, un honor que destacó su papel en la transformación social de su comunidad. Este reconocimiento no solo celebró su trayectoria personal, sino también el impacto colectivo de María de Padilla en la lucha por los derechos de las mujeres.

Carmen Fernández falleció en Toledo en 2023, dejando un legado de lucha incansable por la justicia y la igualdad de género. Su historia continúa inspirando a quienes persiguen un mundo más equitativo, y su labor sigue siendo un ejemplo del poder del activismo desde lo local para generar cambios significativos.

 

Fuentes consultadas:

https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/mujeres-autenticas-ca...