Enciclopedia de Mujeres "Oliva Sabuco"
Solapas principales
Alicia Giménez Bartlett
Escritora. Autora del personaje de novela negra Petra Delicado.
Nació en Almansa, Albacete, en 1951. Estudia Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctora en Literatura Española en la Universidad de Barcelona, ciudad en la que reside desde 1975.
En 1981 publica un estudio sobre [Gonzalo] Torrente Ballester y el Ministerio de Cultura la beca para escribir un ensayo publicado con varios autores en 1987. Su primera novela, Exit, llega en 1984. Obtiene el premio Femenino Lumen en 1997 por la novela Una habitación ajena.
En los años noventa creo el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora que ha protagonizado Ritos de muerte (1996), Días de perros (1997), Mensajeros de la oscuridad (1999), Muertos de papel (2000), Serpientes en el paraíso (2002) y Un barco cargado de arroz (2004)...
En 1999 se estrena en televisión una serie de 13 capítulos basada en las aventuras de Petra Delicado con Ana Belén en el papel de Petra Delicado y Santiago Segura en el de Fermín Garzón.
Fuera del género negro, retrata las dificultades de las relaciones de pareja en Días de amor y engaño (2006) a través de un grupo de españoles que trabajan en la construcción de una presa en México.
En 2011 obtiene el LXVII Premio Nadal con la novela Donde nadie te encuentre (2011), basada en la vida de un maqui real, Teresa Pla, también conocido como Florencio Pla, famoso por ser un maqui hermafrodita, detenido y encarcelado en los años sesenta.
En 2015 obtiene el LXIV Premio Planeta con Hombres desnudos (2015), el Premio Carvalho del festival de novela criminal Barcelona Negra «por haber renovado la novela policíaca española aportando una perspectiva femenina y feminista que ha sido pionera en este ámbito»; el de la Asociación de Librerías de Bizkaia el Farolillo de Papel; del festival de novela policíaca de Madrid Getafe Negro.
Sus Obras han sido traducidas a quince lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia.
Fuentes:
Fotografía publicada en el diario El País.
https://escritoras.com/escritoras/Alicia-Gimenez-Bartlett
http://www.aliciagimenezbartlett.es/es/Sus_Obras/1/Novela/
Amparo Irueste Roda
Profesora y directora de Escuela Normal.
[Granada, 1886 - Madrid, 1975]
Formó parte de ese grupo de renovación pedagógica pensionado para ampliar estudios en distintos países europeos por la JAE. Comenzó como profesora auxiliar de Ciencias en la Normal de Cuenca. Tras dar clase en Canarias, su interés por las ciencias y la metodología le llevó a viajar pensionada por Francia y Bélgica en 1913. A su regreso, desempeñó el cargo de directora de la escuela de Magisterio en Albacete hasta 1951, jubilándose 5 años después, también como directora en la de Guadalajara. Falleció habiendo recibido la encomienda de Alfonso X el Sabio.
*Retrato familiar procedente del Instituto de Estudios Albacetenses.
Ana Céspedes Montoya
Científica. Directora General de Vitamin Angels (Organización global sin fines de lucro que trabaja para mejorar la nutrición y la salud en comunidades vulnerables de todo el mundo).
Ana Céspedes es una destacada profesional española, nacida en 1973 en Barrax, Albacete. Actualmente, se desempeña como Directora General de Vitamin Angels (Organización global sin fines de lucro que trabaja para mejorar la nutrición y la salud en comunidades vulnerables de todo el mundo).
Desde 2012, Ana reside en Estados Unidos, país desde el cual lidera Vitamin Angels. Su carrera profesional la ha llevado a vivir y trabajar en diversas ciudades como Valencia, Madrid, Barcelona, Lisboa, Frankfurt, Ginebra, Boston y Nueva York. Ana cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el sector salud, tanto en España como a nivel internacional.
Ana Céspedes es Doctora en Farmacia, graduada Magna Cum Laude y Premio Extraordinario, además de poseer un Máster en Gestión de Instituciones Sanitarias y un Grado Ejecutivo en Dirección General por IESE.
Se graduó en Innovación Empresarial por el MIT y es miembro de la Junta Directiva del Healthcare Chapter de IESE y del Consejo Científico del Instituto Propatiens. Es socia fundadora de Spanish Women Leaders in Life Sciences.
Reconocida por su liderazgo y contribución a la ciencia y la salud pública mundial, Ana fue galardonada con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2023 por su compromiso con la equidad en la investigación y la salud pública a nivel global.
Además, su pueblo natal, Barrax, le rindió homenaje nombrando una plaza en su honor, destacando su vínculo y compromiso con la comunidad local.
Desde su residencia en Manhattan, Ana continúa liderando equipos en Vitamin Angels, impulsando el acceso a programas de nutrición que permitan resolver el problema de malnutrición en colectivos vulnerables, específicamente mujeres embarazadas y niños hasta los 5 años.
Su trabajo se centra en 65 países en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos e impacta a 72 millones de mujeres y niños al año. Su visión es ayudar a 140 millones en el año 2033.
Ana Céspedes es un ejemplo inspirador de dedicación a la ciencia y al avance en la salud pública, promoviendo la importancia de la investigación y el desarrollo en un contexto global desafiante.
Fuentes consultadas:
CMMedia. (s. f.). Conoce la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha: Ana Céspedes. CMMedia. Recuperado en mayo de 2025, de https://www.cmmedia.es/tv/estando-contigo/conoce-medalla-oro-castilla-mancha-ana-cespedes.html
Diario Sanitario. (s. f.). Salud comunitaria: Ana Céspedes. Diario Sanitario. Recuperado en mayo de 2025, de https://diariosanitario.com/salud-comunitaria-ana-cespedes/
La Tribuna de Albacete. (2024, diciembre). "Mi pasión es ayudar a construir una sociedad más saludable". La Tribuna de Albacete. Recuperado en mayo de 2025, de https://www.latribunadealbacete.es/noticia/z827fc1a7-d414-8d51-185c63db58b58a2e/202412/mi-pasion-es-ayudar-a-construir-una-sociedad-mas-saludable
La Cerca / Europa Press. (2024, abril 12). Barrax (Albacete) dedica el nombre de una plaza a la reconocida investigadora Ana Céspedes. La Cerca. Recuperado en mayo de 2025, de https://www.lacerca.com/noticias/albacete/barrax-albacete-nombre-plaza-reconocida-investigadora-ana-cespedes-710199-1.html
Servimedia. (s. f.). Ana Céspedes se pone al frente de Vitamin Angels como directora ejecutiva. Servimedia. Recuperado en mayo de 2025, de https://www.servimedia.es/noticias/ana-cespedes-pone-frente-vitamin-angels-como-directora-ejecutiva/1411512246
Vitamin Angels. (s. f.). Ana Céspedes. Vitamin Angels. Recuperado en mayo de 2025, de https://vitaminangels.org/people-organizations/ana-cespedes/
Carmen Conde Abellán
Maestra, poeta y escritora. Académica de la RAE.
[Cartagena, 1907- Madrid, 1996]
Fue la primera mujer en ingresar en la Real Academia Española de la Lengua en el año 1979, ocupando el sillón K. Su vida ha quedado vinculada a Albacete porque fue allí en su Escuela Normal donde concluyó sus estudios de Magisterio. Fue fundadora de la Universidad Popular de Cartagena en 1932 junto a su marido, el también escritor y poeta Antonio Oliver. Autora de decenas de obras, destacó por su poesía y su labor literaria en el ámbito infantil y juvenil que le llevará a recibir el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1987 por Canciones de nana y desvelo.
* Retrato fotográfico perteneciente al Patronato Conde y Oliver.
Carmina Useros Cortés
Maestra, escritora, gastrónoma y gestora cultural.
[Albacete, 1928 - 2017]
Maestra de formación, en 1950 empezó a enseñar a leer y escribir a mujeres. Más tarde, colaborará con el “Cottolengo”, cocinando para la beneficencia y se sumará a la carta de apoyo a la Platajunta de 1970. Junto a su marido, recorrió toda la provincia de Albacete divulgando su gastronomía, fiestas y costumbres. Este amor por la cultura de su tierra le llevó a fundar y dirigir el Museo Nacional de Cerámica sito en Chinchilla de Montearagón. Fue una de las primeras gastrónomas de España, destacando su obra, “Mil recetas de Albacete y provincia”.
*Retrato de archivo fotográfico perteneciente al periódico La Cerca.








