Historicas

Boletín Monográfico: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres

Boletín Monográfico: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, el próximo 25 de noviembre, desde la Biblioteca y Centro de Documentación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha hemos preparado un boletín monográfico con una selección especial de recursos bibliográficos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, el próximo 25 de noviembre, desde la Biblioteca y Centro de Documentación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha hemos preparado un boletín monográfico con una selección especial de recursos bibliográficos.

Este boletín incluye una amplia gama de materiales, como:
Manuales y guías prácticas.
Estudios académicos.
Narrativa, cómics y películas

Puedes descargarte el boletín en el siguiente enlace: PULSA AQUI

 

 

 

 

 

 

22 de noviembre de 2024

 

¡BASTA! GUÍA DE AUTODEFENSA FEMINISTA PARA ADOLESCENTES (Y MÁS...) / María Kronsky y Marion Le Muzic

¡BASTA! GUÍA DE AUTODEFENSA FEMINISTA PARA ADOLESCENTES (Y MÁS...) / María Kronsky y Marion Le Muzic

Ser mujer en esta sociedad implica enfrentarse regularmente a comportamientos machistas.

¿Cómo identificar y afrontar esas conductas? En este cómic las adolescentes (y más...) encontrarán un conjunto de técnicas para sentirse más preparadas, libres y seguras: posturas corporales, defensa verbal, el giro de ciento ochenta grados, la intervención paradójica, la defensa física… En definitiva, diferentes herramientas para ayudarles a sentirse más libres y seguras, tanto en los espacios públicos como en la esfera privada.

 

 

 

 

 

Ser mujer en esta sociedad implica enfrentarse regularmente a comportamientos machistas.

¿Cómo identificar y afrontar esas conductas? En este cómic las adolescentes (y más...) encontrarán un conjunto de técnicas para sentirse más preparadas, libres y seguras: posturas corporales, defensa verbal, el giro de ciento ochenta grados, la intervención paradójica, la defensa física… En definitiva, diferentes herramientas para ayudarles a sentirse más libres y seguras, tanto en los espacios públicos como en la esfera privada.

 

 

 

 

 

15 de noviembre de 2024

 

EL PESO DEL MUNDO / Dionisia Gómez

EL PESO DEL MUNDO / Dionisia Gómez

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, y este mes nuestras recomendaciones estarán dedicadas a reflexionar sobre este tema. Hoy destacamos una novela poderosa: "El Peso del Mundo" de Dionisia Gómez.

A través de la historia de Irene, una profesora marcada por la pérdida y el dolor, esta novela social expone las múltiples caras de la violencia machista y las injusticias de una sociedad desigual. Desde el sufrimiento de las mujeres sometidas a violencia, hasta la lucha de los refugiados y las jóvenes en búsqueda de libertad en un mundo que muchas veces las ignora.

"El Peso del Mundo" nos invita a reflexionar sobre las vidas de quienes soportan la carga de la injusticia y la exclusión, quienes día a día deben levantarse y resistir en una sociedad que aún tiene mucho por cambiar.

.

 

 

 

 

8 de noviembre de 2024

 

LA REFUNDACIÓN DEL MACHISMO / Miguel Lorente Acosta

LA REFUNDACIÓN DEL MACHISMO / Miguel Lorente Acosta

En este libro, Miguel Lorente analiza cómo el machismo intenta adaptarse a los nuevos tiempos sin cambiar realmente su esencia. A través de posverdades y una "guerra cultural", el machismo busca reinventarse para seguir manteniendo su poder y frenar el avance hacia la igualdad.

¿Sabías que el machismo es más que una conducta? Es una estructura cultural que se sostiene con manipulaciones, "fake news", y la excusa de defender un "orden" tradicional, usando incluso tecnología y democracia como herramientas de control.

En este libro, Miguel Lorente analiza cómo el machismo intenta adaptarse a los nuevos tiempos sin cambiar realmente su esencia. A través de posverdades y una "guerra cultural", el machismo busca reinventarse para seguir manteniendo su poder y frenar el avance hacia la igualdad.

¿Sabías que el machismo es más que una conducta? Es una estructura cultural que se sostiene con manipulaciones, "fake news", y la excusa de defender un "orden" tradicional, usando incluso tecnología y democracia como herramientas de control.

Este libro nos invita a reflexionar sobre el momento actual y nos plantea una pregunta importante: ¿Permitiremos que el machismo siga siendo el principal obstáculo para la igualdad?

¡Descúbrelo en "La Refundación del Machismo"!

.

 

 

 

 

31 de octubre de 2024

 

EL INFINITO EN UN JUNCO / Irene Vallejo

EL INFINITO EN UN JUNCO / Irene Vallejo

 

Para celebrar el Día de las Bibliotecas 2024, hoy os recomendamos:
 

 EL INFINITO EN UN JUNCO (novela gráfica)

"El infinito en un junco", de Irene Vallejo, es un tributo al amor por los libros que ha conquistado corazones en todo el mundo.

Ahora, con la magia de las ilustraciones de Tyto Alba, esta obra se reinventa en una adaptación gráfica para todos.

 

Para celebrar el Día de las Bibliotecas 2024, hoy os recomendamos:
 

 EL INFINITO EN UN JUNCO (novela gráfica)

"El infinito en un junco", de Irene Vallejo, es un tributo al amor por los libros que ha conquistado corazones en todo el mundo.

Ahora, con la magia de las ilustraciones de Tyto Alba, esta obra se reinventa en una adaptación gráfica para todos.

Con cada ilustración, viajamos a los campos de batalla de Alejandro Magno, recorremos palacios como los de Cleopatra, y revivimos las primeras librerías y talleres de manuscritos. Incluso nos adentramos en la biblioteca bombardeada de Sarajevo y el laberinto de Oxford en el 2000.

Esta nueva versión de "El infinito en un junco" es un homenaje a quienes han protegido los libros desde que los egipcios crearon el papiro.
 

  • Un libro para todas las edades, con ilustraciones que hacen que esta odisea gráfica sea pura magia.

    “Un precioso testimonio de amor por los clásicos, los libros, las bibliotecas y la lectura.”

.

 

 

 

 

25 de octubre de 2024

 

Páginas